
Flujo de atracción falsa
11 de abril de 2022El dicloro-difenil-tricloroetano fue desarrollado como el primero de los insecticidas sintéticos modernos en la década de 1940. Inicialmente se utilizó con gran eficacia para combatir la malaria, el tifus y otras enfermedades humanas transmitidas por insectos, tanto en poblaciones militares como civiles... El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos inició medidas regulatorias a finales de la década de 1950 y en la de 1960 para prohibir muchos de los usos del DDT debido a la creciente evidencia de la disminución de los beneficios del pesticida y sus efectos ambientales y toxicológicos. En 1972, la EPA emitió una orden de cancelación para el DDT con base en sus efectos ambientales adversos, como aquellos para la vida silvestre, así como sus posibles riesgos para la salud humana. Desde entonces, los estudios han continuado y se sospecha una relación entre la exposición al DDT y los efectos reproductivos en humanos, con base en estudios en animales.

