Manual
El Manual de Certificación de Energía Hidroeléctrica de Bajo Impacto se revisa anualmente. El Manual se edita y actualiza según sea necesario con aportes del personal, la administración y con comentarios del público en el caso de cambios programáticos propuestos.
El 2.ª edición del Manual del LIHI, revisión 2.06 Es la revisión actual, vigente a partir del 1 de marzo de 2025. Se puede encontrar una versión resaltada que muestra los cambios. AQUÍ.
Además de las actualizaciones de las instrucciones de solicitud, tablas y formularios (Apéndice B del Manual, consulte Cómo aplicar página), la actual Revisión 2.06 del Manual incluye los siguientes cambios clave con respecto a la Revisión 2.05:
- Términos definidos adicionales, incluidos aquellos relacionados con el conocimiento indígena, las naciones tribales y diversos intereses y recursos tribales.
- Se modificó y amplió el uso y tratamiento de la información “basada en la ciencia” y “basada en el conocimiento indígena”; y las “recomendaciones de los organismos de recursos y los gobiernos tribales”
- Se amplió y aclaró el alcance de las consideraciones, los intereses y la participación tribales.
- Nombres de criterios simplificados
- Se aclaró el lenguaje de elegibilidad en los casos en que se ha recomendado la remoción o desmantelamiento de una presa.
- Se aclaró que una instalación debe satisfacer tanto un estándar numerado como el objetivo del criterio en cada Zona de Efecto.
- Medidas ampliadas elegibles para consideración PLUS (Norma E-4) para el criterio de costas y cuencas hidrográficas
- Se aclaró que los embalses que no son propiedad ni están bajo el control del solicitante aún deben incluirse en la solicitud como Zona de Efecto.
- Se aclaran las tarifas del LIHI para circunstancias especiales