Propuesta para actualizar el Manual del LIHI
El período de comentarios ha finalizado.
Anuncio del segundo comentario público sobre las actualizaciones de la
Manual de certificación de LIHI
La energía hidroeléctrica de bajo impacto Instituto (LIHI) se recomiendacorregir un nuevo lenguaje en el Manual de LIHI que aclara cómo se incorporan los derechos e intereses tribales en el Programa de Certificación de LIHI, así como otras actualizaciones y aclaraciones menores.
Los cambios propuestos han sido REVISADO En respuesta a los comentarios recibidos durante el primer período de comentarios (véase el Resumen de Comentarios y la Tabla de Respuestas de LIHI a continuación) y a las aportaciones adicionales de las tribus. Los cambios adicionales se centran principalmente en la modificación de definiciones y terminología:
- Especificar que las recomendaciones tribales se refieren a aquellas realizadas por los gobiernos tribales.
- Aclarar la naturaleza y el alcance de los derechos tribales (véase la definición de recursos tribales).
Borrador REVISADO del Manual LIHI Rev. 2.06 PDF | Palabra
(El período de comentarios ha finalizado)
LIHI busca su opinión sobre las siguientes preguntas en este segundo período de comentarios:
1. ¿Tiene inquietudes o problemas con la implementación de estos cambios? Si es así, ¿cuáles son?
2. Si tiene ejemplos o escenarios específicos relacionados con aportes o recomendaciones tribales, compártalos, excluyendo información de identificación (nombres de proyectos, nombres de personas u organizaciones, ubicaciones, etc.).
3. ¿Hay algo que sigue siendo confuso o necesita más aclaración?
4. ¿Cuál es su punto de vista sobre la mejor manera de incorporar el conocimiento indígena en las revisiones de certificación de LIHI?
A continuación se presentan algunos recursos federales sobre este tema:
-
- Hoja informativa del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU.
- Orientación del Consejo de la Casa Blanca sobre Calidad Ambiental para Departamentos y Agencias Federales sobre Conocimiento Indígena
- Serie de seminarios web del Servicio Geológico de Estados Unidos: Incorporación del conocimiento indígena en la investigación y la gestión federal
Envíe sus comentarios a través del botón a continuación o envíe un correo electrónico a comentarios@lowimpacthydro.org con “Comentarios sobre la revisión del manual” En el asunto, incluya su nombre, organización e información de contacto por si tenemos alguna pregunta adicional o aclaratoria.
Los comentarios debían presentarse 22 de agosto de 2024, el segundo período de comentarios ya está cerrado.
Cualquier pregunta sobre la propuesta puede dirigirse a cualquiera de los siguientes: Shannon Ames, o María Alice Fisher.
Estado
- Anuncio enviado el 5 de marzo de 2024
- El primer período de comentarios finalizó el 4 de junio de 2024
- Anuncio del segundo período de comentarios enviado el 22 de julio de 2024
- El segundo período de comentarios finalizó el 22 de agosto de 2024
Tabla de resumen y respuestas de comentarios de LIHI
Comentarios enviados:
- T. Olson, Pacificorp
- K. Urffer, Conservación del Río Connecticut
- P. McIlvaine, revisor de LIHI
- S. Heinz, Trout Unlimited, Maine (extracto)
- S. Zuretti, Brookfield Renewable US
- M. Mineau, Essex Hydro
Fondo
Los Criterios originales de certificación de LIHI se publicaron en el año 2000. En 2016, LIHI publicó una actualización completa del Manual de Certificación (2.ª edición), que incluyó cambios sustanciales en los estándares utilizados para cumplir con los Criterios de LIHI. La actualización también modificó la recomendación de "retirada de presas" de criterio a requisito de elegibilidad y estableció criterios separados para el paso de peces aguas arriba y aguas abajo. Además, la actualización introdujo el concepto de zonas de efecto, lo que requiere una revisión exhaustiva de los criterios para cada área de la instalación. El Manual de la 2.ª edición se actualizó varias veces, la más reciente en 2022, e incluyó un plazo de certificación base más largo de 10 años y una revisión anual de cumplimiento más exhaustiva, así como mecanismos para activar una revisión de recertificación a mitad de período.
Las aportaciones y comentarios del público han sido parte fundamental del proceso de Certificación de LIHI desde su inicio. Cuando se recibe una solicitud completa, se publica en el sitio web de LIHI y se envía una notificación a la lista de correo de LIHI del estado donde se ubica el proyecto. También se envían correos electrónicos directos a una lista de agencias y partes interesadas proporcionada por el solicitante. Se anima al público, las agencias y los miembros de la comunidad a enviar comentarios sobre la solicitud. Estos comentarios se comparten con el solicitante y se incluyen en el Informe del Revisor de LIHI. Las tribus han podido presentar comentarios en dos formas: como agencia con autoridad jurisdiccional y como parte interesada o miembro de la comunidad.
Las revisiones propuestas al Manual incluyen un lenguaje para establecer de manera más completa y clara cómo se solicita la contribución tribal y cómo se incorporan los derechos e intereses tribales en las revisiones de las solicitudes de LIHI.
Propuesta
Además de cambios editoriales menores, los cambios clave en esta revisión son:
- Los términos definidos adicionales incluyen aquellos relacionados con el conocimiento indígena, las naciones tribales y diversos intereses y recursos tribales (Apéndice A).
- Se modificó y amplió el uso y el tratamiento de la información “basada en la ciencia” y “basada en el conocimiento indígena” y las “recomendaciones de las agencias de recursos y los gobiernos tribales” (Apéndice A).
- Se amplió y aclaró el alcance de las consideraciones, los intereses y la participación tribal (Manual completo)
- Nombres de criterios simplificados (manual completo)
- Se aclaró que una instalación debe satisfacer tanto un estándar numerado como el objetivo del criterio en cada Zona de Efecto (Sección 3.1, Sección 3.2, Apéndice B).
- Medidas ampliadas elegibles para consideración PLUS (Norma E-4) para los criterios de costas y cuencas hidrográficas (Sección 3.2.5, Apéndice B Tabla 7)
- Se aclaró que los embalses que no son propiedad ni están controlados por el solicitante aún deben incluirse en la solicitud como una Zona de Efecto (Sección 4.1.1, Apéndice A, Apéndice B)
- Se aclararon las tarifas del LIHI para circunstancias especiales (Sección 4.5, Sección 6.4)
Preguntas de entrada del 1er período de comentarios:
1. ¿Son los cambios suficientes para garantizar que se consideren plenamente los derechos e intereses tribales?
2. ¿Hay algún término o definición nueva en el Apéndice A que considere demasiado vago, confuso o engañoso?
3. ¿Existen áreas que no estén claras o que justifiquen una aclaración adicional?
4. Para los solicitantes, ¿prevé algún desafío para proporcionar la información solicitada, si corresponde a su(s) proyecto(s)?
5. Para los solicitantes, ¿esta propuesta los haría más o menos propensos a buscar la certificación LIHI por primera vez?
6. Para los solicitantes, agencias, tribus y otras partes interesadas, ¿la propuesta afectaría (positiva o negativamente) su confianza en el programa de certificación LIHI?
7. ¿Tiene otras sugerencias, comentarios o preguntas que deberíamos considerar?
Documentos del 1er Periodo de Comentarios
- Descargue una copia del borrador inicial del manual: PDF | Palabra.
- Copia impresa de la propuesta: PDF
Seminario web sobre modificaciones propuestas
El 24 de abril de 2024, Maryalice Fischer, directora del Programa de Certificación de LIHI, y Shannon Ames, directora ejecutiva, presentaron un resumen de las modificaciones propuestas al Manual de Certificación de Energía Hidroeléctrica de Bajo Impacto. El personal revisó las modificaciones, respondió a las preguntas de los asistentes y solicitó comentarios sobre los cambios propuestos. A continuación, se incluye la grabación del seminario web sobre las modificaciones propuestas.