Criterios de certificación
La certificación LIHI mejora la viabilidad económica de la generación limpia y renovable, al mismo tiempo que apoya la reinversión en la protección de los ecosistemas fluviales locales. Los proyectos (instalaciones) de energía hidroeléctrica de bajo impacto certificados cumplen ocho criterios ambientales, culturales y recreativos específicos basados en la ciencia establecidos por el Instituto de Energía Hidroeléctrica de Bajo Impacto (LIHI), que se enumeran a continuación.
1) Regímenes de flujo ecológico que apoyan hábitats saludablesObjetivo: Los regímenes de flujo en los tramos fluviales afectados por las instalaciones favorecen el hábitat y otras condiciones adecuadas para la salud de los recursos de peces y vida silvestre.
2) Calidad del agua que favorezca los recursos pesqueros y de vida silvestre y el uso humano.Objetivo: Se protege la calidad del agua en los cuerpos de agua directamente afectados por la instalación, incluidos los tramos aguas abajo, los tramos desviados y los embalses sobre represas y derivaciones.
3) Paso de peces río arriba seguro, oportuno y eficazObjetivo: Paso seguro, oportuno y efectivo río arriba de los peces migratorios para que puedan completar con éxito sus ciclos de vida y mantener poblaciones saludables en las áreas afectadas por la instalación.
4) Paso seguro, oportuno y eficaz de peces río abajoObjetivo: Paso seguro, oportuno y eficaz de los peces migratorios río abajo. En el caso de los peces ribereños (residentes), la instalación minimiza la pérdida de peces en los embalses y en los tramos superiores de los ríos afectados por las operaciones de la instalación. Las especies migratorias pueden completar con éxito sus ciclos de vida y mantener poblaciones saludables en las áreas afectadas por la instalación.
5) Protección, mitigación y mejora de los suelos, la vegetación y las funciones ecosistémicas en la cuenca hidrográfica.Objetivo: Se han tomado medidas suficientes para proteger, mitigar y mejorar la condición de los suelos, la vegetación y las funciones del ecosistema en las tierras costeras y de cuencas hidrográficas asociadas con la instalación.
6) Protección de especies amenazadas y en peligro de extinciónObjetivo: La instalación no afecta negativamente a las especies incluidas en la lista federal o estatal. Las instalaciones no deben haber causado ni contribuido de manera demostrable a la extinción de una especie incluida en la lista. Sin embargo, una instalación que esté realizando esfuerzos significativos para reintroducir una especie extinguida puede cumplir con este criterio.
7) Protección de los impactos sobre los recursos culturales e históricosObjetivo: La instalación no afecta innecesariamente los recursos culturales o históricos asociados con las tierras y aguas de la instalación, incluidos los recursos importantes para las poblaciones indígenas locales, como los nativos americanos.
8) El acceso a las actividades recreativas se proporciona sin cargo ni tarifa.Meta: Se permiten actividades recreativas en tierras y aguas controladas por la instalación y la instalación proporciona acceso recreativo a sus tierras y aguas asociadas sin costo alguno.
La mayoría de los criterios se pueden satisfacer si se cumplen las recomendaciones científicas más recientes y estrictas de las agencias de recursos estatales o federales pertinentes encargadas de proteger el recurso del criterio. Sin embargo, existe un conjunto de estándares alternativos para demostrar que se cumple el objetivo del criterio.